top of page

"El optimismo perpetuo es un multiplicador de fuerzas"

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 12 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

"El optimismo perpetuo es un multiplicador de fuerzas". Ni más ni menos. Es optimismo inteligente es ver la oportunidad en cada calamidad. Las personas optimistas somos realistas. Tenemos en cuenta los aspectos negativos mucho más que un pesimista los positivos. Sabemos que están ahí, convivimos con todas las opciones, las asumimos y las usamos en nuestro favor. Ser optimista no es sinónimo de iluso. Creemos en nuestras posibilidades, sabemos que tenemos que trabajar para conseguir lo que queremos. Un optimista acepta la realidad y tiene una actitud de acción con una predisposición para mejorarla.

Como cualquier capacidad humana, el optimismo se puede "entrenar". Se trata de potenciar los aspectos positivos que tenemos en lugar de reforzar nuestros déficit. El optimismo es una cuestión de carácter, una forma de ser y de percibir el mundo que se adquiere con la experiencia, cualquiera que haya sido. No se nace optimista, sino que se decide ser optimista desde las vivencias que se hayan tenido, tanto buenas como malas cuando se tiene la capacidad de ver el lado bueno que tienen todas las cosas y cuando se está dispuesto a ir siempre hacia delante con confianza y sin miedo, a pesar de los contratiempos. Este, amig@s, es el mayor combustible para nuestra motivación.

El optimista no es una persona pasiva. Lo que hace un optimista es mirar al mundo este como este pero con la confianza y la convicción de que ese mundo, esa realidad, puede mejorar.

El mayor enemigo del optimista son las excusas. Los "es que" son paralizadores de las acciones y por tanto del optimismo. Pasa a la acción, cambia los "es que" por los "voy a hacer". No dejes que tus palabras y tus pensamientos esclavicen tus acciones.

El optimismo inteligente tiene dos características principales. La primera es el cambio. Ante cualquier imprevisto debes actuar, debes cambiar la forma de hacer las cosas para mejorarlas. Seguro que habéis oído alguna vez la frase "si no consigues tus objetivos cambia el plan, no cambies la meta". Conseguir ciertas cosas no es sencillo. En realidad muy pocas cosas lo son y si no estas dispuesto a intentarlo de todas las maneras posibles mejor no lo empieces.

La segunda característica es la adaptación. Adaptación al cambio que puede suponer en nuestras vidas ciertas circunstancias. Cuando te enfrentas a una situación tormentosa puedes hacer dos cosas:

1. Lamentarte, adoptar una actitud pasiva y resignarte a vivir lo que te ha tocado viéndote condicionado de por vida por esa decisión.

2. O adaptarte, adoptar una actitud positiva y activa, una actitud de acción. Poner a trabajar tu cerebro para mejorar esa situación y sumar pensamientos positivos a la lista.

En definitiva, no esperes ser siempre fantástico. Las decepciones, los fracasos y los reveses forman parte del ciclo natural de la vida. Solamente tienes que saber vivir con ellos y actuar con optimismo para solucionarlos o adaptarte a ellos de manera que tú siempre ganas. No lo olvides, como dijo Colin Powel, "el optimismo perpetuo es un multiplicador de fuerzas"


 
 
 

Comments


CONTACTO
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

¡Tus datos se enviaron con éxito! Gracias

© 2023 by Personal Life Coach. Proudly created with Wix.com

bottom of page